Este post es sobre un problema concreto que me ocurrió en este blog hasta hace poco: tenía instalado AMP en mi blog en WordPress con un plugin llamado «AMP» a secas, siendo el plugin con mayor número de instalaciones. Y como complemento a este, tenía Glue SEO for Yoast. Y para Analytics… lo cierto es que ya no lo recuerdo, pero se necesitaba un tercer plugin. Es lo malo de dejar los posts/tutoriales para más adelante, se olvidan cosas :P.
Pero el caso es que esto da igual, porque además de necesitar 3 plugins para una sola cosa, me encontré con un GRAN problema de UX en AMP: NO FUNCIONABA EL MENÚ EN LA VERSIÓN AMP!! Alguien hace ya mucho me avisó por un email o comentario, del problema de usabilidad en mi blog, que mantuve durante bastantes meses o hasta un año por no saber muy bien cómo solucionarlo.
Cómo conseguir que se vea el menú AMP en WordPress
Por suerte, en el Congreso Web de Zaragoza 2019 conocí a unos chicos alumnos SEO de Miguel Ángel García (un buen amigo y organizador del congreso). Estos alumnos eran un tanto blackhateros, echamos unas risas y, como siempre, salieron temas interesantes del sector. Dejé caer así como por casualidad mi problema con el menú AMP en WordPress y enseguida me dijeron: «Eso es que tienes que activar el menú de AMP en el plugin!!» (o en la sección de menús, no recuerdo jeje). Y yo dije, qué?? tan fácil?? cómo no lo habré visto?? pero vale, bien, qué raro no haberlo visto, aunque todo es posible… les di mil gracias y quedé en mencionarles en este post jeje.: Así que por cierto, gracias a Pablo Menéndez y a sus colegas Jorge Simón y Sergio Cebollada!!
Claro, en teoría debería haber funcionado con ir a Apariencia / Menú / Seleccionar y habilitar Menú AMP. ¿Pero qué pasaba? que traté de hacerlo y no existía opción. Así que tras estrujarme bien los sesos decidí probar con otro plugin de AMP distinto…
Estos son los dos más instalados:
Yo tenía el de la izquierda (AMP), y me pasé al de la derecha (AMP for WP – Accelerated Mobile Pages), para solucionar lo de que no funcionaba el menú AMP.
Y este de debajo es el que tenía para SEO, pero con la migración o cambio de plugin también ha dejado de ser necesario.
En resumen, lo que descubrí es que con este nuevo plugin todo funcionaba mejor y más fácil, sin necesidad de tener tres plugins para hacer funcionar y medir AMP en mi blog.
RESUMEN DEL PLUGIN AMP FOR WP – ACCELERATED MOBILE PAGES
Para mí, han sido cruciales tres menús, ya en la pantalla principal vemos que existen múltiples posibilidades de configuración que hemos de rellenar:
Luego está la sección SEO donde conectamos con la info del plugin Yoast, si esto es lo que queremos:
Y aparte la sección de analítica. Yo he optado por incluir directamente mi UA- y no crear un contenedor de AMP (en casa de herrero… otro día lo haré :P).
Ojo, si lo hacéis así (por código GA para AMP desde el propio plugin), recordar que si tenéis algún tipo de dimensión o filtro Antispam, se debe personalizar en las vistas en que queramos AMP, con un nuevo filtro, para los datos de AMP no queden anulados o excluidos por supuesto SPAM. Por ej. si usamos la dimensión antispam: ¿de qué tipo de filtro hablo? pues de añadir la dimensión antispam o cualquier sistema de diferenciación que usemos para filtrar y excluir – incluir solo -, también en los hits de AMP, forzando mediante el propio filtro.
*suponemos aquí que «cuac» fue la palabra que rellené en mi dimensión Antispam
También podemos complicar la primera parte del filtro si nuestras URLs AMP pudieran venir con parámetros o fragmentos, con esta regEx les damos cabida:
\/amp\/(\?.+)?((#.+)?
La idea de este filtro es hacer que lo que usamos desde Tag Manager para diferenciar que los hits enviados son nuestros (ej. dimensión, reescritura de path, etc.), lo forcemos también en los datos recopilados mediante el plugin de AMP. Con un filtro avanzado primero enmarcamos los hits de AMP, y les pintamos la característica que necesiten para identificarse como seguras o no spam. Este nuevo filtro ha de ir antes del filtro antispam.
Espero que estos pequeños trucos de día a día os sean útiles :)) que al final, además de nuestra profesión, a los que tenemos blog, nos toca especializarnos un poco en WordPress sí os si.
O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:
- Tag Manager y Píxeles de Conversión
- Google Analytics básico o avanzado
- Data Studio
- Supermetrics Functions
- SEO
- Google Ads
09:33
03 Jun 20
Guest
ferreprado says:
Gracias me sirvió a la fecha, el Glue Yoast al parecer ya no es necesario instalarlo según sus propios desarrolladores.
14:14
07 Jul 20
Guest
Pedro Fuentes says:
Gracias por la info, estaba viendo cual de los 2 usaría y ya decidí con la información que proporcionas
05:40
08 Ago 20
Guest
interlibros says:
Hola! sabes si este pluggin se puede usar en blogger? o conoces alguno similar? gracias! buen articulo :)
05:36
11 Nov 20
Guest
Páginas Gratis says:
Mil gracias me ayudó mucho ya que no encontraba solución al problema