A veces, a la hora de mandar los datos mediante GTM a Google Analytics, se nos plantean dudas, e incluso hemos tenido debates sobre qué variable utilizar para rellenar cierto valor :)
Por poner un ejemplo típico: los parámetros de evento. ¿Cómo definir Categoría, Etiqueta y Acción de una manera lógica y ordenada?
Pero me refiero a otro tipo de complejidad a la hora de decidir. A veces no sabemos qué dato va a ser el mejor para visualizar y poder analizar lo que deseamos. No sabemos qué información será más fiable o completa. O mejor dicho: no sabemos bien qué variable de Google Tag Manager usar para rellenar su valor :)
Otro ejemplo:
En un link / botón clicado, la URL o {{Click URL}} quizá sea el dato más fiable o estándar (está casi siempre), mientras que el Texto o {{Click Text}} depende, verdad?
- A veces puede haber texto de enlace, y otras no. A veces un enlace puede ser de tipo imagen (sin texto por tanto).
- Y otras a veces se pueden usar etiquetas <input> o <button> de HTML como botones, que también funcionan diferente a los enlaces <a> (en este caso, sin enlace).
Quizá queramos enviar todos los Eventos de Click / Link Click juntos en una misma etiqueta de GTM, por ej. a Google Analytics: ¿Cómo sabemos qué información de click vamos a tener SIEMPRE disponible?
Aquí van un par de trucos sencillos para mejorar la información enviada con las variables, creando lógicas condicionales con Tablas de Consulta de GTM. Te animas a seguir… ? Sabemos que la perfección es imposible pero no nos cansamos de buscarla :)
1. Cómo «limpiar» el valor de una variable «undefined» con una Tabla de Consulta
Lo podemos probar en vista previa:
Podemos utilizar esto para casos donde queramos que aparezca un valor en caso de existir, o que no aparezca nada si su valor es undefined.
Por ejemplo:
Queremos mandar para todos los links la URL y además, si existe, el texto del enlace, ¿por qué no? :P
Donde {{Click Text OK}} es igual a:
2. Cómo condicionar el uso de una variable a que otra esté vacía o sea distinta de algo
Por ejemplo para los enlaces puede estar bien algo así :)
De este modo, cuando no tengamos URL del enlace, veremos en su lugar el Texto del mismo.
Si tenemos URL, veremos la URL (solamente).
3. Cómo limpiar una variable para no repetir valores
Imaginemos el supuesto de que relleno un label de un evento así:
NOTA: Al poner varias {{variables}} seguidas en un campo, me garantizo que dicho campo pueda tener valor y no quede vacío. Porque NO en todos los eventos de click vamos a tener la misma disponibilidad de información por ej.
Si el {{Click ID}} – el ID del elemento clicado – y {{Click Closest ID}} – el ID superior más cercano al elemento clickado – tienen el mismo valor (porque el elemento SÍ tiene ID propio), entonces… es inútil que rellene ambas variables y las repita, así que lo podría arreglar creando un {{Click ID depurado}} como sigue:
(Si {{Click Closest ID}} == {{Click ID}} Entonces {{Click Closest ID depurado == », vacío)
Esta implementación sería un poco distinta a la anterior como vemos, tenemos muchas opciones disponibles :)
O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:
- Tag Manager y Píxeles de Conversión
- Google Analytics básico o avanzado
- Data Studio
- Supermetrics Functions
- SEO
- Google Ads