NO basta con introducir el mismo código de seguimiento UA en todos los sitios y punto”. ES NECESARIO compartir información de la Cookie de seguimiento de Google Analytics (aún utiliza cookies para diferenciar usuarios y sesiones) .
La cookie de GA se define de manera única por cada navegador, dominio visitado y dispositivo. Por ello, aunque usemos mismo UA salvo que lo indiquemos bien en Analytics, cada vez que se pase de un dominio a otro, la cookie de GA variará (y con ello se iniciará una nueva sesión).
Configuraciones MULTIDOMINIO para Google Analytics y Tag Manager
Google Analytics
Recordemos que para medir bien esto mismo en usamos: Lista de Exclusión de Referencia. Por ej. para Multidominio y de Ecommerce (pasarelas de pago).
Icluimos aquí todos los dominios y subdominios que queremos medir conjuntamente. Incluimos dominios que sí queremos medir, NO el Spam referral, pues lo enmascaramos.
Estos dominios los excluimos de referencia y «convertimos» en tráfico interno.
Filtros para mostrar los datos correctamente en Seguimiento Multidominio y con Subdominios en este artículo.
Google Tag Manager
Tenemos dos escenarios posibles: seguimiento multidominio y tracking de subdominios.
- MULTIDOMINIO: Fields to set – allowLinker: true + Auto Link Domains*
- SUBDOMINIOS: Fields to set – cookieDomain: auto
Seguimiento Multidominio en GA
allowLinker: true + Auto Link Domains*
Para configurar el seguimiento multidominio en una misma propiedad (con dominios diferentes de nivel superior, ej. dominio1.com, dominio2.com y dominio3.com), tenemos dos opciones en GTM.
*Métodos de Seguimiento Multidominio
Google Analytics y Tag Manager
https://support.google.com/tagmanager/answer/3561401?hl=es
El seguimiento multidominio de eventos automáticos es más complejo, manual y flexible; y el de enlaces automáticos más sencillo y automático pero menos flexible. El primero (Auto Event Tracking) funciona para Universal y Classic Analytics; mientras que el otro (Auto Link Domains), solo funciona con Universal. En este post vamos a ver el método más sencillo: Enlace Automático entre Dominios o Auto Link Domains.
Consulta este otro artículo si lo que quieres es aprender a decorar enlaces y formularios con GTM, quién dijo que este trabajo no era creativo!! :P.
MULTIDOMINIO con ENLACE AUTOMÁTICO entre dominios (más común y sencillo)
En este tipo de Cross Domain Tracking, es necesario configurar como mínimo dos campos en todas las etiquetas involucradas en el seguimiento multidominio (etiquetas Universal Analytics en Tag Manager de tipo pageview, event…):
a) Auto Link Domains: en este campo ponemos los distintos dominios y/o subdominios que queremos incluir en la misma propiedad de Google Analytics. Lo ideal será crear una variable constante, ya que al ir en todas las etiquetas rellenado el campo, si en el futuro se añade algún dominio más, nos ahorraremos tener que cambiar etiqueta por etiqueta. Más información sobre cómo configurar Auto Link Domains.
Aprende más sobre el campo AUTO LINK DOMAINS
b) AllowLinker: True para habilitar el seguimiento multidominio.
*NOTA: Allow Linker ha cambiado de lugar varias veces desde la creación de GTM, puede estar como un campo extra de configuración avanzada, dentro del “Cross Domain Tracking”; o simplemente como una opción a añadir en “Fiels to Set” o “Campos para configurar“.
c) Otras configuraciones posibles:
- Use Hash as Delimiter: Para “decorar” links y forms con Hash (#) y no con Parámetros de Consulta (?). True: # // False: ?.
- Si hay un formulario cuyo action lleva usuarios de una web a otra, hemos de marcar tambiénDecorate Forms: True.
Seguimiento de Subdominios en GA
cookieDomain: auto
Para realizar el seguimiento de un dominio y sus subdominios en la misma propiedad de Google Analytics, en Google Tag Manager solo tenemos que configurar un campo adicional en las etiquetas de Universal Analytics en GTM: “More Settings / Field to Set / Field Name – cookieDomain: auto”. En él pondremos por defecto siempre auto, o el nombre del dominio de nivel superior. Es decir: si tenemos “dominio.com” y ”sub.dominio.com”, pondríamos “dominio.com” en el campo anterior. O mejor auto que es lo mismo (siempre busca el dominio de nivel superior).
Con Universal Analytics, teóricamente, el seguimiento de subdominios debería haber pasado a ser un juego de niños, gracias a que trae por defecto la configuración del dominio de las cookieso cookieDomain en auto. Pero solo lo lleva por defecto en el snippet de código. Sin embargo, es también muy recomendable configurarlo en GTM vía fields to set. El que definamos el dominio de las cookies como automático hace que el dominio de las cookies sea siempre el superior en caso de que Google tenga que elegir entre un dominio y sus subdominios.
¿Qué ocurre si no lo ponemos? si un usuario navega desde el dominio principal al subdominio no hay ningún problema, Google elegirá el superior, pero si se navega en sentido contrario es muy probable que tengamos referencias del subdominio al dominio de nivel superior y se rompa la sesión. Por ello, insistimos: es fundamental rellenar el campo cookieDomain correctamente en GTM siempre que deseemos realizar un cross domain tracking. La configuración normal y recomendada es cookieDomain: auto.
Te recomendamos leer también los otros artículos sobre seguimiento multidominio:
- Filtros estándar usados en Analytics para hacer seguimiento multidiominio (y mostrar correctamente los datos),
- Configuración de la lista de exclusión de referencia
- Campo Auto Link Domains para usar el método autoLink en GTM (más detalles sobre cómo rellenarlo y su funcionamiento)
- Multidominio en Analytics (método decorate: decorar enlaces y formularios)
O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:
- Tag Manager y Píxeles de Conversión
- Google Analytics básico o avanzado
- Data Studio
- Supermetrics Functions
- SEO
- Google Ads
13:13
03 Abr 20
Guest
Fernando vargas says:
Buenos días Lucia,
Tengo una web dominio1.com con tag manager y dominio2.com con codigo Analytics.
Una pregunta, cuando hago el seguimiento multidominio por Google Tag Manager, lo hago en la web primera(dominio1.com).
Entonces, quito el código analytics de la segunda web o dominio2.com o tengo que dejarlo?
Como compruebo que funciona?
Gracias!
11:21
08 Abr 20
administrator
Lucía Marín says:
Hola Fernando!
Da igual con qué tipo de implementación instalemos GA (código o GTM) siempre que esté bien hecha para el multidominio.
Por tanto, si quieres conectar bien dominio1.com y dominio2.com, lo fundamental es que en ambos sitios haya un tracking multidominio correctamente configurado para ello:
– En el dominio1 lo harás con GTM: allowLinker:true + dominios de enlace automático: dominio1.com,dominio2.com.
– En el dominio2 lo harás de código de GA, personalizando el snippet:
ga(‘create’, ‘UA-XXXXXXX-Y’, ‘auto’, {‘allowLinker’: true});
ga(‘require’, ‘linker’);
ga(‘linker:autoLink’, [‘example-2.com’]);
https://support.google.com/analytics/answer/1034342?hl=en
Espero que te sirva! :)
16:01
25 Nov 20
Guest
RODRIGO says:
Hola Lucía:
¿Hay alguna manera de que la url del dominio2 no me salga ga=2.143735413.1351962936.xxxxxxxx-1574737925.xxxxxxxx? Cuando voy de un dominio a otro me sale siempre y la url queda muy muy fea, a parte de que luego en determinados análisis me mancha todo mucho.
00:25
17 Dic 20
administrator
Lucía Marín says:
Creo que Simo Ahava escribió sobre eso pero no he encontrado el post…
21:00
11 Feb 21
Guest
Juan Ignacio Pico says:
Buenas tardes Lucía, consulta: si los subdominios con example.com/subdominio1/ funciona igual que xxx.examaple.com?
Muchas gracias!
Juan