Seguimiento Multidominio Analytics (método decorar enlaces y formularios)

Posted by Lucía Marín on Jul 31, 2017

Ya contamos con varios posts en este blog sobre el seguimiento multidominio de Google Analytics, pues sabemos que no se trata precisamente de un tema sencillo.

Te recomendamos leer también los otros artículos sobre seguimiento multidominio:

Hoy nos toca abordar EL OTRO TIPO de tracking multidominio: Seguimiento de eventos automáticos, y con un poco más de detalle en la parte de triggers / activadores.

Recordemos que teníamos estas dos formas de implementar un cross domain tracking:

seguimiento-multidominio-google-analytics-tag-manager

En un post anterior sobre el otro método (enlaces automáticos), vimos que al configurar este setting desde GTM no tenemos opción de usar expresiones regulares en ciertos campos clave… y que esto podría generar coincidencias de búsqueda no deseadas, y por ejemplo tratar de traspasar los datos de nuestra cookie e ID de cliente a sitios inesperados.

Pues bien, al contrario que con el método autoLink, con el método decorate sí podríamos utilizar expresiones regulares en las condiciones de nombre de dominio para restringir más los triggers de decorar links y forms. Veamos cómo, paso a paso… 🙂

 

SEGUIMIENTO MULTIDOMINIO CON EVENTOS AUTOMÁTICOS EN GTM

Para habilitar el Cross Domain Tracking mediante el uso de eventos automáticos, igual que si lo hiciéramos mediante enlace automático de dominios, debemos invocar el método de Google Analytics_setAllowLinker(), marcando en la configuración de todas las etiquetas de Universal Analytics en Tag Manager lo siguiente: Allow Linker – True.  

seguimiento-multidominio-google-analytics-gtm-eventos-automaticos

allow-linker-true-tag-manager

*NOTA: Allow Linker ha cambiado de lugar varias veces desde la creación de GTM, puede estar como un campo extra de configuración avanzada, dentro del “Cross Domain Tracking”; o simplemente como una opción a añadir en “Fiels to Set” o “Campos para configurar“.

Además, contamos con dos etiquetas en Tag Manager especialmente preparadas para este tipo deseguimiento multidominio en Google Analytics:

  • Etiqueta de Universal Analytics Decorar enlaces.
  • Etiqueta de Universal Analytics Decorar formularios.

Algunos factores a tener en cuenta:

Los triggers, por ejemplo, para la etiqueta Decorate Link, seguirían esta lógica:

 

Crearemos tantos triggers de este tipo como sea necesario, ejemplos:

Y para mayor fiabilidad de los triggers de Tag Manager, es muy conveniente crear la variable “Click URL Hostname”:

La etiqueta Decorar Enlace quedará similar a esta, con triggers para todos los casos posibles de cambio de dominio vía link:

 

Y la etiqueta Decorar Formulario quedaría así por ejemplo

 

Para “decorar” links/forms con Hash (#) y no con Parámetros de Consulta (?), cambiaríamos a True el campo Use Hash as Delimiter.

Bonus track

Con esta función podemos crear una variable JS personalizada en GTM, llamada por ejemplo {{Is Cross Domain}} con la cual detectar automáticamente si un link o form provoca cambio de dominio dentro del cross domain tracking (por tanto, la usamos como trigger en las etiquetas decorar link y decorar form):

function() {
  var domains = ['a.com', 'b.com', 'c.com', 'd.com'];
  var linkHost = {{Element}}.hostname || '';
  if (linkHost != '' && linkHost != document.domain) {
    for (var i = 0; i < domains.length; i++) { if (linkHost.indexOf(domains[i]) >= 0) return true;
    }
  }
  return false;
}

Fuente: Ayuda de Google sobre seguimiento multidominio

La pega es que esta función de Google cuenta con idéntica limitación que el campo de configuración Auto link domains en la etiqueta: se establece una lista de dominios separada por comas (ahí ponemos los dominios de nuestro tracking), y se lee en formato string o cadena.

¿A que sería fabuloso que existiera algo así pero que admita regEx? Pues bien, hemos creado una función JavaScript muy sencilla para ello que podrás usar en lugar de la anterior. 

Version adaptada (con lista de argumentos):

function() {
  var dominios = ["^dominio1\.com$", ".*\.dominio2\.com"];
  var linkHost = {{Click Element}}.hostname || '';
  if (linkHost != '' && linkHost != location.hostname) {
    for (var i = 0; i < domains.length; i++) { 
      if (new RegExp(dominios[i]).test(linkHost)) return true;
    }
  }
  return false;
}

O podemos usar esta versión simplificada, con solo 1 argumento:

function() {
  var dominios = "dominio\.(com|net|es)$";
  var linkHost = {{Click Element}}.hostname || '';
  return (linkHost != '' && linkHost != location.hostname && new RegExp(dominios).test(linkHost))
}

De este modo tendremos un trigger que detecte automáticamente los saltos de dominio, para que el método decorate sea menos laborioso en caso de que tengamos que utilizarlo.

Si la variable {{Is Cross Domain}} devuelve true esto implica que el envío de formulario o clic en enlace conlleva un salto de dominio que está incluido dentro de nuestro cross domain tracking. En caso de que el destino del elemento sea el mismo hostname del de origen, o sea un hostname no incluido en la regex/lista de regexes, entonces devolverá false.

 

Por tanto, sinteticemos los pasos para hacer el tracking multidominio con eventos automáticos (decorar links y forms):

  1. Poner allowLinker: true en todas las etiquetas del tracking de Analytics, por si acaso.
  2. Crear dos etiquetas nuevas en caso de que ambas sean necesarias. Y activarlas cuando {{Is cross Domain}} == true.
  • UA EV Decorar Enlaces (más info en Knewledge)
  • UA EV Decorar Formularios (más info en Knewledge)

GRACIAS!! de nuevo a Aitor García, por la ayuda con estas funciones y las aclaraciones más técnicas para este post! 😛

¿Quieres aprender a usar la herramienta Google Tag Manager? Descubre el Curso Online 100% actualizado, con un temario teórico-práctico gracias al que aprenderás a usar la herramienta completando ejercicios avanzados; ¡a tu ritmo y sin moverte de casa! Descubre todas las posibilidades que Google Tag Manager te ofrece.
Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).

O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:

  • Tag Manager y Píxeles de Conversión
  • Google Analytics básico o avanzado
  • Data Studio
  • Supermetrics Functions
  • SEO
  • Google Ads
contacta con nosotros, seguro que podemos ayudarte :)

Sobre mí