Hace unos días Google Tag Manager ha lanzado su nueva herramienta de vista previa mejorada, y en este post vamos a ver un resumen, sobre lo importante ¿qué trae de nuevo? ¿qué mejora? ¿a qué nos tendremos que acostumbrar? Al final del artículo se referencian dos mega guías en inglés por si queréis seguir aprendiendo :)
Lo primero de todo y más importante con los cambios que están aconteciendo en 2020 en cuanto a cookies, es que esta nueva consola de debug/vista previa ya solo depende de first party cookies y local storage, o almacenamiento de datos entre sesiones que hace el propio navegador. Y por cierto, ya hay navegadores donde la consola antigua comenzaba a dar problemas, como Safari. Era cuestión de tiempo que dejara de funcionar conforme las 3rd party cookies queden cada vez más defenestradas en favor de la privacidad, o de las leyes que la desean defender.
Ventajas y cambios nueva vista previa de Tag Manager
1. La nueva consola ya sí nos permite copiar texto, al fin :D
2. No se pierde aunque cambiemos de página y así sigue mejor los detalles de navegación
3. Sigue permanente aunque cambiemos de pestaña y abramos varias a la vez. Ya no hacemos debug de una página, sino de una sesión (ahora que la sesión parece un concepto caduco, qué curioso). Por fin vemos qué ocurre cuando abrimos 4 pestañas de una web a la vez, una tras otra, se carga cada pageview… era de imaginar, pero ahora lo vemos :)
4. Añade un parámetro en la URL, lo que nos hace relativamente sencillo quitar los datos de Analytics de nuestra vista principal y solo dejarlos en la de pruebas, mediante filtros. Esto del parámetro podemos también evitarlo si desmarcamos la casilla pertinente al activar la vista previa, antes de llegar a acceder a ella del todo (Include debug signal in the URL):
5. Si quieres que funcione mejor y más sencillo, que no se abra en nueva ventana, asegúrate de tener instalado el plugin Tag Assistant también en Chrome, aunque si estás leyendo esto es muy probable que lo tengas
6. La nueva consola nos permite hacer debug también de un tracking de Analytics hecho vía gtag.js (universal o GA4) y de un código de gtag de Google Ads
7. Posibilidad de hacer debug de la versión móvil de la web con esta consola
Desventajas o cosas por mejorar
Por ser justos, también diremos que tiene alguna pega a la que va a costar acostumbrarse:
1. Se abre en una nueva ventana o pestaña, en lugar de quedar compactada en la parte de abajo de la misma en que navegamos. Esto hasta que nos acostumbremos puede costar un poco más…
2. Nos fuerza a escribir o confirmar la URL sobre la que queremos abrir el debug cada vez que queremos verlo. No es tan sencillo el mecanismo de ver y activar la vista previa como antes, que dábamos al botón preview y simplemente actualizábamos nuestra web. Tiene su sentido, y es que solo la activamos en ese dominio (first party cookies!) y no en todos los que tengamos ese contenedor de GTM instalado.
3. A veces falla la conexión con la vista previa (lo más grave, y lo que decía arriba), por ej. si el contenedor está vacío y sin publicar, si tienes algún plugin que genere/bloquee cookies, etc. He llegado a tener que publicar un contenedor vacío para conseguir que funcione. Supongo que será un fallito que se limará pronto, o eso espero. Por cierto, me encanta esta guía de fallos posibles o razones por las que la consola puede no funcionar, y cómo solucionar.. habla de lo de publicar el contenedor, no estoy sola en esto! yujuuuu, ja ja. Os recomiendo armaros de paciencia y seguir el siguiente post como checklist para conseguir conectar: https://www.analyticsmania.com/post/google-tag-manager-preview-mode-not-working/
4. Es un tanto más complejo el acto de renovar la propia vista previa del sitio cuando actualizamos algo el contenedor, no vale con dar a Preview en GTM y F5 en la página, sino que debemos cerrar el preview actual y hacer el flujo completo de nuevo diciendo sobre qué URL ver el debug.
5. También es más complejo hacer debug en una navegación entre varios dominios. Es por lo que se comentaba al principio de las first party cookies que necesitamos para que funcione la consola. Para hacer debug sobre dos o más dominios a la vez, con el mismo contenedor, hemos de hacer un proceso más currado que antes. Ir como a cerrar la vista previa en cada dominio pero dejar marcado para que mantenga el debug en ese hostname.
(esto en la pestaña de la nueva vista previa en tagassistant.google.com)
Para saber más…
Os aconsejo leer la guía completísima de Analyticsmania, que está en inglés pero bien merece el esfuerzo extra :)
https://www.analyticsmania.com/post/google-tag-manager-debug-mode/#old-vs-new
Más información en inglés también en el blog de Simo Ahava:
https://www.simoahava.com/amp/analytics/new-preview-mode-google-tag-manager/
Solo hay un aspecto con que no estoy de acuerdo del todo en los posts que os recomiendo, y eso que los recomiendo mucho eh. Es que se dice que para excluir vuestras propias sesiones de vista previa de tag manager de Analytics se use la lista de exclusión de referencia. Bajo mi criterio, no vayáis a poner tagassistant.google.com en referral exclusion list, que no es para eso… no excluiríais las sesiones sino que las disfrazaríais de tráfico directo. Podemos excluirlas con los siguientes dos filtros de vista (si estamos en Analytics versión Universal):
1. Excluye tráfico a la URI que incluya el parámetro gtm_debug=x
2. Excluye tráfico del referrer tagassistant.google.com.
Si estamos en Analytics v4, podemos poner como trigger de bloqueo de todas las tags de Analytics uno con esas condiciones anteriores… Pero ello nos dificultaría ver bien las pruebas en nuestra consola en Google Analytics… O bien marcar lo de «Activar esta etiqueta solo en contenedores publicados». Y probar todo antes de marcar eso… No lo veo tan sencillo como usar la Referral exclusion list. Tampoco van a ser muchas sesiones y, si lo fueran, podemos sacarlo de los informes mediante filtros de informe.
O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:
- Tag Manager y Píxeles de Conversión
- Google Analytics básico o avanzado
- Data Studio
- Supermetrics Functions
- SEO
- Google Ads