Cómo medir compartir redes sociales tag manager analytics

Cómo medir interacciones sociales en Google Analytics con Tag Manager

Posted by Lucía Marín on May 17, 2018

En la mayoría de sitios webs y blogs de hoy día tenemos opciones de compartir en Redes Sociales, como estas mías de abajo:

Botones compartir redes sociales

En Google Analytics podemos medir interacciones sociales (de tipo compartir) simplemente como un enlace externo, pero también tenemos un tipo de hit específico dentro de Google Analytics para ello (Hit Social), y veremos ahora que se trata de una configuración más completa y avanzada.

Medir un click en un enlace externo es algo muy fácil de configurar mediante Google Tag Manager, con un activador de este estilo más una etiqueta de evento de GA.

Click enlaces externos con Tag Manager

La ventaja de medirlo de este modo, como evento y no como interacción social, es que podemos configurar un objetivo basado en dicho evento, si para nosotros es crucial que compartan nuestros contenidos en redes sociales (ya que los eventos se pueden convertir en objetivos, pero las interacciones sociales no).

Sin embargo, esto solo va a devolver la información un tanto desordenada a veces, junto a todos los links externos, pues no es el tipo de Hit preparado específicamente para ello en Google Analytics. Por ej.:

Medir enlaces externos hacia redes sociales con Tag Manager

Lo dicho, en el mejor de los casos, veremos todo junto como una URL externa clicada que será más larga de lo común. El motivo:  que aparecerán la URL tanto la red social donde se comparte como la URL compartida.

https://www.facebook.com/sharer.php?u=https://luciamarin.es

En otros casos, ni siquiera contará como enlace externo, por ejemplo en este caso donde las URLs de compartir tienen esta otra estructura diferente:

https://luciamarin.es/conversion-linker-enlaces-conversion-tag-manager/?share=twitter&nb=1

Por ello, para medir las interacciones sociales en toda su amplitud, Google Analytics cuenta con un tipo de hit específico llamado hit social, que tiene los siguientes campos de información disponibles:

Google Analytics hit interacciones sociales

https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/social-interactions?hl=es-419#social_interaction_fields

Por tanto, para medir Interacciones Sociales, sea con código o con Google Tag Manager, debemos enviar esos tres campos rellenos.

 

CÓMO ENVIAR INTERACCIONES SOCIALES A ANALYTICS CON TAG MANAGER

Se trata de crear una etiqueta muy similar a la de evento, y rellenar los propios parámetros de interacción social, por ejemplo:

configuracion-social-analytics-tag-manager

 

Cómo configurar los parámetros Red Social, Acción Social y Destino Social:

Vemos ahora un par de ejemplos de variables para rellenar los parámetros Social Network (Red Social donde se comparte) y Social Target (URL compartida). Por simplicidad, en Social Action, podemos poner «Compartir» como texto :)

El cómo se haga en cada caso, dependerá de nuestro plugin o código usado para compartir en RRSS. Aquí van un par de ejemplos  donde se extrae por regEx la URL compartida y la red a partir de la variable {{Click URL}}. Esta parte tiene más complejidad. Necesitamos variables a medida.

Los ejemplos propuestos nos valen para URLs de compartir como las del primer caso que se propuso en el post:

https://www.facebook.com/sharer.php?u=https://luciamarin.es

 

Ejemplo de variable para Social Network

En Social Media Network puedo poner, si lo deseo, simplemente {{Click Hostname}}. O también puedo ponerlo “en bonito” con una tabla de expresiones regulares. Sobre todo porque en el caso de «mailto:» no habrá {{Click Hostname}}.

Mejor lo hacemos con una tabla de expresiones regulares, para tener más control y precisión sobre lo que mandamos:

social-network-analytics-tag-manager

Aquí sí que debemos emplearnos más a fondo, para según sea nuestra web, sacar la URL compartida.

 

 

Ejemplo de variable para Social Target

social-target-analytics-tag-manager

Debemos crear un activador que diferencie por {{Click URL}} los href de enlace que sirven para compartir contenidos en RRSS. Por ejemplo:

activador-redes-sociales-gtm-lucia-marin

Rellenamos por ej:

(twitter\.com|facebook\.com)/share|mailto:

 

 

¿Dónde vemos las interacciones sociales en Google Analytics?

Las visitas y conversiones que llegan desde RRSS se miden automáticamente y GA las tipifica bastante bien ya por sí solo. Las podemos ver en Adquisición / Medios Sociales / Visión general, Referencias de la red, páginas de destino y conversiones… No confundamos Interacciones Sociales con este otro informe, que nos dice de qué redes sociales llegan nuestras visitas y si se generan conversiones y demás:

informes-social-media-google-analytics

Cómo ver las interacciones sociales

Recordemos que lo que queremos saber es cuánto y qué se comparte desde nuestra web :)

Para ello contamos con el informe Adquisición / Medios Sociales / Complementos, donde vemos precisamente los tres parámetros ya explicados:

  • Social Network / Red Social: La red social donde se comparte o realiza la acción (ej. facebook, linkedin, twitter, otros podríamos poner también).
  • Social Action / Acción Social: Lo que se realiza en la red social (ej. compartir, tuitear, me gusta, enviar por email).
  • Social Target / Objetivo Social: Aquello sobre lo que se realiza la acción social, suele ser la URL que se comparte (ej. https://luciamarin.es).

informe-complementos-sociales-analytics

 

Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).

O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:

  • Tag Manager y Píxeles de Conversión
  • Google Analytics básico o avanzado
  • Data Studio
  • Supermetrics Functions
  • SEO
  • Google Ads
contacta con nosotros, seguro que podemos ayudarte :)

Sobre mí

One Comment

  • Agencia de Marketing VidalPRO Corporation says:

    Wow, estoy sorprendido de lo valioso que es el Tag Manager para los que nos dedicamos a esto de las métricas en GA, sin duda, cuando lo apliquemos me daré otra vuelta para reforzar el conocimiento, ¡muchas felicidades Lucía por tu excelente post!

Comments are closed.