¿La newsletter perfecta?

¿La newsletter perfecta?

Posted by Lucía Marín on Ene 11, 2015

No sé bien qué tienen newsletters y flyers (de ofertas) de Yves Rocher pero es ver un@ y ¡te dan ganas de ir a la tienda rápidamente! :)

¿La newsletter perfecta?

En primer lugar, solo por ir a la tienda ya te hacen un REGALO SORPRESA, despertando el interés.

Como alternativa, por si no te llaman mucho las sorpresas, ves que si realizas una compra te hacen un 2º regalo, sí identificado.

Con estos dos casos captan a los usuarios  que sí les gustan los regalos, les gusten las sorpresas o no.

Si los regalos te dan igual, consiguen que te «entre por los ojos» un paraguas que, lo necesites o no, te parece barato porque, a pesar de costar 2,95€, ya se encargan ellos mediante diseño de pricing, de que parezca que cuesta solo 2€, creando una necesidad (antes inexistente). A este respecto, me ha parecido interesante hoy este artículo, que explica por qué un precio de 2€ (para el cerebro) es mejor que uno de 1,99€, aunque el segundo sea menor.

Para otro tipo de usuarios, también refuerzan el sentimiento de exclusividad por pertenencia al Club, mediante ventajas exclusivas (oferta en champús).

Y ya, para el resto de los mortales, confirman que además de eso, TODA LA TIENDA está de REBAJAS, nada menos que del 50%. Junto a una oferta prácticamente irresistible: «Tu producto preferido por 19€ (hasta un valor de 69€ P.V.R.)».

Con todo lo anterior cubren muchos tipos de compradores distintos… ¿Alguien da más?

Mediante el «bombardeo de ofertas» consiguen que quieras comprar cosas cuando antes no pensabas en adquirir nada. Y ahí está la clave, en que comprar no es racional, sino que es EMOCIONAL. Y te generan una sensación de urgencia, gracias al plazo de finalización de la oferta (31 de Enero de 2015).

¿La newsletter perfecta? Me gusta la letra pequeña :)

Tampoco olvidan que cuando se desarrolla una promoción y una acción de marketing como ésta, siempre hay que medirla. Y por ello ponen como requisito la presentación del emailing o la mención de la palabra clave NUEVO AÑO.

Y, por último, son transparentes y no esconden la letra pequeña en otra URL, lo que – para mi gusto – genera más confianza y sensación de «respeto» hacia el consumidor (detallan el número de unidades de regalos y promociones existentes, qué ocurriría si se terminan, y excepciones existentes para la oferta).

Aclaro que no tengo nada con Yves Rocher salvo años de comprar sus colonias florales (mmmm… la de lila y la de gardenia, que me encantan). Y me apetecía escribir este post porque – a pesar de basarse más que nada en mi propia percepción – es cierto que llevo años viendo cómo realizan ofertas, y la verdad es que tienen  mucho arte. ¿Un modelo a imitar…? quién sabe.

Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).

O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:

  • Tag Manager y Píxeles de Conversión
  • Google Analytics básico o avanzado
  • Data Studio
  • Supermetrics Functions
  • SEO
  • Google Ads
contacta con nosotros, seguro que podemos ayudarte :)

Sobre mí

2 Comments

  • Miriam says:

    No me había parado a pensarlo pero es cierto! Antes mi madre compraba un montón ahí y los regalos sin duda eran un gran reclamo muchas gracias por el análisis lo voy a tener en cuenta para clientes y para el blog

  • 14:13
    16 Jun 19
    administrator

    Lucía Marín says:

    Gracias Miriam por leer y comentar! :)

Comments are closed.