Google Tag Manager para AdWords & DoubleClick Floodlight counter tags

Posted by Lucía Marín on Oct 30, 2014

Exprime tus campañas de publicidad con Google Tag Manager

A la hora de gestionar píxeles para campañas de publicidad online como los de Google AdWords, DoubleClick Campaign Manager, Weborama, etc. puede darse el caso de tener que realizar acciones muy repetitivas, como crear multitud de etiquetas de tipo contador o conversión/ventas; que serán casi idénticas entre sí, salvo por un pequeño número de parámetros diferenciadores.

Pues bien, descubramos cómo las variables de Google Tag Manager, especialmente las de tipo Constante, dataLayer y Lookup Tables (tablas de consulta), pueden ser de gran ayuda en estos casos. Y es que Google Tag Manager no es solo para analítica web, a pesar de sus grandes sinergias con Google Analytics, sino que las agencias de publicidad y campañas de marketing online también pueden sacar mucho provecho de su uso.

Tag Manager y Google Adwords

google_adwords

Las etiquetas de conversión de Google AdWords (tipo página) son como ésta y supondrían uno de los casos más sencillos de Lookup Table, por lo que como ejemplo va perfecto:

google-adwords-conversion-code

Lo único relevante que varía entre distintos códigos de conversión (para crear la etiqueta en Google Tag Manager), es “google_conversion_label”; siendo “google_conversion_id” una constante siempre que estemos dentro de la misma cuenta de AdWords. Por otro lado, el valor (idealmente), si es venta debería ser dinámico.

Entonces… ¿cómo podemos exprimir estas Variables parar crear las etiquetas?

adwords-id-gtm-constant-variable-300x56

En primer lugar, para el parámetro Conversion ID, normalmente (salvo contenedores más complejos que puedan incluir varias cuentas y dominios) bastará con crear una variable de tipo Constant , ej.:

adwords-id-gtm-constant-variable2

Si tenemos un grupo de dominios relacionados en el mismo contenedor, tambien podríamos utilizar una Lookup Table de este tipo:
lookup-table-gtm-adwords-domains

En segundo lugar, para Conversion Label, crearemos una tabla de consulta similar a ésta, donde condicionamos el valor de Conversion Label al tipo de conversión de que se trate (cambiando, por ejemplo, la página de conversión dentro de cada dominio):

tag-manager-adwords-lookup-table

En tercer lugar, para Conversion Value, en caso de tener como en el ejemplo, alguna conversión tipo venta, podríamos pasar el valor dinámicamente vía dataLayer, y estimar un valor “estándar” para el resto.

conversion-value-adwords-datalayer

Y si en lugar de querer establecer un valor por defecto (para las otras conversiones no venta), queremos establecer un valor diferente estimado para cada una, podemos volver a generar otra tabla de consulta:

lookup-table-google-tag-manager

Por último, en Currency Code, elegimos de esta lista oficial el que corresponda.

Con la nueva versión de Google Tag Manager, es posible anidar unas Lookup Tables dentro de otras. Así, las posibilidades podrían llegar a ser infinitas, generando tags de múltiples dominios y tipos en la misma etiqueta, mediante la combinación de tablas adecuadas.

Por último, para el trigger de activación, utilizaríamos por ejemplo, una expresión regular de este tipo, que plantee como opciones de activación las páginas de conversión:

/alta\-newsletter\-ok/|/contacto\-ok/|/pedido\-ok/

¿Y qué ganamos con todo esto? A priori, podría parecer que, entre tener 4 etiquetas de Google AdWords, o 1 etiqueta más 2 ó 3 tablas, no existe gran diferencia. Pero en realidad, de lo que hemos de darnos cuenta, es de que una vez realizada esta configuración avanzada, dará igual que creemos 4, 8 u 80 píxeles, ya que con los mismos elementos creados lo podremos generar todo, solo añadiendo filas adicinales en la tabla o tablas correspondientes.

El crear tablas condicionales en función de la página es simplemente un ejemplo: mediante dataLayer podemos hacer que dichos píxeles dependan de cualquier otro factor que podamos capturar, como por ejemplo, un parámetro en una URL de destino.

Tag Manager y DoubleClick Campaign Manager (DoubleClick Floodlight)

doubleclick_logo

Algo muy similar podríamos hacer para el caso de las etiquetas de DoubleClick, por ejemplo con las de contador, en lugar de crear una etiqueta distinta para cáda página, podríamos crear las siguientes Lookup Tables y rellenar condicionalmente los parámetros de la etiqueta máster:

  • El parámetro Advertiser ID, nuevamente, es un valor fijo dentro de la misma cuenta del anunciante, con lo que podremos crear una variable de Tag Manager tipo Constant.
  • El parámetro Group Tag String se rellena con el valor de la consulta “type”, y para ponerlo diferente en cada página crearíamos una lookup table como ésta:

dc-group-page-path

  • El parámetro Activity Tag String se rellena con el valor de la consulta “type”, y para ponerlo diferente en cada página crearíamos una lookup table como ésta:

dc-activity-page-path

  • Seleccionamos el tipo de recuento que más interese y por último, para las variables U y Tran, podríamos usar variables de dataLayer, para proporcionar la información adicional que se desee.

 

Si crees que Google Tag Manager te interesa como agencia, en breves comenzamos unanueva edición del curso online de Google Tag Manager con una nueva modalidad especial para agencias de publicidad. ¿Quieres más información? Visita la web del curso online de Google Tag Manager.

 

Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).

O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:

  • Tag Manager y Píxeles de Conversión
  • Google Analytics básico o avanzado
  • Data Studio
  • Supermetrics Functions
  • SEO
  • Google Ads
contacta con nosotros, seguro que podemos ayudarte :)

Sobre mí

Comparte tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.