Menu click derecho raton GMT Analytics

Cómo medir los clicks DERECHOS con el ratón con Tag Manager – Evento

Posted by Lucía Marín on Jul 4, 2016

Todos creemos saber ciertas cosas sobre cómo se mide la navegación web en Google Analytics, pero no siempre es tan sencillo, nunca lo es.

Pero a mí se me ocurren muchos interrogantes… ¿te has preguntado por ej. si abrir en una nueva pestaña cuenta como un clic normal? yo sí. ¿Y si cuenta como una página vista normal? ¿Y cómo podemos detectar si la pestaña está activa o no? más difícil todavía :S

Vamos por partes, hoy nos centramos en los eventos de click, según lo que he probado hasta ahora (se agradecen comentarios y ayudas :) .

  • El click con la rueda del ratón se puede capturar como un link click normal de Tag Manager.
  • El click con el botón derecho del ratón, más otro clic para abrir en nueva pestaña, NO se captura como EVENTO. No quiere decir que si existe una pageview como consecuencia del click no se recopile (que sí lo hace), solo nos referimos al evento de click puramente, que no es cazado por el evento de click estándar de GTM.

Por esto, se me ha ocurrido hacer este experimento:

Queremos medir los clics en el botón derecho del ratón cuando se navega en nuestro sitio web.

Para ello, vamos a basarnos en un código JavaScript de Stack Overflow, que según he entendido y probado funciona en la mayoría de navegadores y sin necesidad de JQuery.

<script type=»text/javascript»>
if (document.addEventListener) {
document.addEventListener(‘contextmenu’, function(e) {
alert(«You’ve tried to open context menu»); //here you draw your own menu
e.preventDefault();
}, false);
} else {
document.attachEvent(‘oncontextmenu’, function() {
alert(«You’ve tried to open context menu»);
window.event.returnValue = false;
});
}
</script>

 

Lo editamos un poco para nuestro caso:

  1. Donde pone «alert(…)» vamos a incluir un push a dataLayer.
  2. Tenemos que desactivar/quitar «e.preventDefault();», ya que si no, detenemos la acción normal del click derecho (abrir menú de opciones del navegador).

Queda así:

<script type=»text/javascript»>
if (document.addEventListener) {
document.addEventListener(‘contextmenu’, function(e) {
dataLayer.push ({‘event’:’clickDcho’});
}, false);
} else {
document.attachEvent(‘oncontextmenu’, function() {
dataLayer.push ({‘event’:’clickDcho’});
window.event.returnValue = false;
});
}
</script>

 

Con este segundo script creamos una etiqueta HTML personalizada y la activamos en Todas las páginas, como si fuera un procesador de clics en botón derecho del ratón:

procesador-gtm-click-dcho-raton

 

Después mandamos nuestro evento a Google Analytics. Recomiendo probar a hacerlo mejor sin interacción, para ver el volumen de clics que supone antes que nada. Y después ya decidimos si queremos que cuente como interacción para el cálculo del rebote o no.

Evento Analytics GTM: click derecho con el ratón

Activamos en el evento personalizado Click derecho que creamos para ello y mandamos antes en dataLayer en la etiqueta:

evento-tag-manager-click-derecho

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y eso es todo!!! como veis, un evento muy sencillo para probar.

Tanto que no he logrado recopilar ningún valor sobre el elemento clickado, lástima.

Así que es un evento experimental más que una fuente de información muy rica, ya lo aviso :P

Espero que os haya gustado, al menos es una forma muy sencilla de aprender y experimentar cómo buscar y adaptar códigos JS de internet para conseguir lo que deseemos.

Y finalmente, como no se recopila nada automáticamente con variables de {{Click…}}, lo único que sabemos a ciencia cierta que ocurre con este evento, es que se abre este menú:

Menu click derecho raton GMT Analytics

Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).

O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:

  • Tag Manager y Píxeles de Conversión
  • Google Analytics básico o avanzado
  • Data Studio
  • Supermetrics Functions
  • SEO
  • Google Ads
contacta con nosotros, seguro que podemos ayudarte :)

Sobre mí