Conversion Linker o Creador de Enlaces de Conversión, Google Tag Manager

Conversion Linker Tag – Etiqueta Vinculación de Conversiones Tag Manager

Posted by Lucía Marín on Oct 30, 2017

Recientemente ha aparecido un nuevo tipo de etiqueta en Google Tag Manager llamado Conversion LinkerCreación de Enlaces de Conversión. Y el propio Tag Manager advierte de que hay que utilizarla para medir conversiones de Google AdWords mejor:

«Añadir Creación de enlaces de conversiónConfigure una nueva etiqueta Creación de enlaces de conversión para mejorar la forma en que las etiquetas de AdWords recopilan los clics que reciben los anuncios.» 

Tal vez lo tengas en inglés y te aparezca este otro:

«Add Conversion Linker – Configure a new Conversion Linker tag to improve ad click collection for your AdWords tags.»

add-conversion-linker-adwords-tag-manager

Esta etiqueta es necesaria cuando queremos medir en nuestra web conversiones de Google AdWords o DoubleClick. Si leemos en la etiqueta, por el nombre, o en la documentación, resulta un poco indescifrable todo. Sin embargo, si indagamos un poco más, he llegado a través de Google+ (jaja xd) al blog de Google AdWords, donde se explica un poco mejor :)

Esta es la configuración que se recomienda hacer en la mayoría de los casos donde medimos conversiones de AdWords con Tag Manager (sin ningún ajuste por lo general). Esto si queremos medir las conversiones de estos servicios de manera adecuada, especialmente conversiones que se realicen desde Safari.

¿Qué es la nueva etiqueta Conversion Linker de Google Tag Manager?

La única configuración que me parece más relevante mencionar es esta, que parece dar pie a hacer medición de conversiones «multidominio» (en el mismo sentido y manera que usamos este término en Analytics):

Trackingt multidominio conversiones de Google ADS

El motivo de esta etiqueta: Al parecer el Webkit de Safari se ha actualizado y restringe o bloquea la medición de algunos tags de conversión (de Google y de otros proveedores publicitarios, of course, en general el problema es con 3rd party cookies). Ello puede conducir a que se midan menos conversiones de las reales -especialmente las realizadas desde dispositivos Apple-.

Existen 3 opciones para evitar la pérdida de información de conversiones de Safari (y esta nueva etiqueta es la opción que se puede llevar a cabo mediante Google Tag Manager como intuís):

1 gtag.js

Se trata de un nuevo estándar código de medición de Google, llamado también global tag, que es una alternativa a Google Tag Manager para unificar los píxeles de Google Analytics y AdWords en solo uno (y en breve también para DoubleClick). Es solo para productos de Google y en la nueva versión de Google AdWords ya es el código que se ofrece por defecto, así como en las nuevas cuentas de Google Analytics que creemos.

Gtag Google Analytics y AdWords Global Tag

Es interesante usarlo en caso de que no usemos Google Tag Manager, por supuesto. Son opciones alternativas, de momento. Más información: Google Analytics – New Global Site Tag Offers Unified Google Product Tracking (e-nor). Y aquí os dejo también la documentación de Google sobre cómo personalizar el código de gtag para utilizarlo para Analytics y AdWords a la vez.

Gtag trae otras mejoras como reconocimiento automático de naming de eventos (si por ej. pones «login» en action, lo incluye en «engagement»). Y la verdad, eso pinta genial, a ver si en un futuro cuando sea una versión más estable lo hacen compatible con GTM.

De momento, para los que tenemos la versión de código de Universal Analytics sea en código o Tag Manager, no es necesario el cambio, pues en cuanto a medición de GA es una versión «gemela» o paralela, no una más completa. Sí parece más moderna en cuanto la programación usada, pero no en cuanto a los resultados o efectos logrados en cuanto a recopilación de datos se refiere (por decirlo de algún modo…).

2 Enlazar Analytics y AdWords

Si se utiliza Google Analytics además del código de seguimiento de AdWords, la precisión de la medición al parecer mejora al conectar las dos herramientas y activar el etiquetado automático de enlaces. En el artículo de instrucciones que enlazo aquí se habla de GCLID y auto-tagging como un requisito clave. Porque a través de él se genera una first-party cookie en el navegador del visitante donde almacenar la información de que ha hecho click en el anuncio, por si vuelve y convierte en otra ocasión). Al parecer es a las 3rd party cookies a las que les está metiendo «caña» Safari, por ser «cross domain», ojo que esto no solo afecta a Google xd. Por ser «cross domain» tracking (de conversiones) es por lo que diría que se llama «conversion linker». Al igual que al hecho de traspasar info de cookie de un dominio a otro en analytics se le llama decorar enlaces. Sin más, solo por mencionar y tratar de entender…

Igualmente, este sistema es aplicable mientras nos hallemos ya en la versión de código analytics.js / gtag.js. De aquí se lee que para Analytics Classic ya no se da soporte, algo lógico.

Copio de un comentario donde respondo a si es necesario o no usar conversion linker en GTM si tenemos además GA y Adwords enlazados: «para mi gusto en la documentación y en el post de Google no se deja demasiado claro, en qué sentido o en qué parte afecta el enlazar ambas herramientas a la medición de AdWords… A mi entender, se dice de manera muy imprecisa, lo cual parece que quiere decir que mediante Analytics enlazado por gclid con Adwords se mide bien…
Así que yo, por si acaso, siempre que inserte una conversión de AdWords desde GTM, recomendaría que se ponga mejor el Conversion Linker. No creo que esté de más… y redundará en que en Adwords se mida también mejor (aunque tengamos enlazado con GA).» (ojo que se trata de mi interpretación al leer los artículos… hasta ahí llego :D)

3 Usar Google Tag Manager :D

Cómo no: mi solución preferida!! ja ja.

Para quienes ya estemos usando Google Tag Manager, no es necesario cambiar nada en la página, sino solo añadir la etiqueta conversion linker tal cual como la mostraba antes configurada, y activarla en todas las páginas.

Espero que os sea útil, parece poca cosa la etiqueta pero me da que no lo es :P. Quizá en un futuro le cambien el nombre para que se asocie más a Google AdWords y DoubleClick.

Y como siempre, si os gustó el post, os agradecería mucho si compartís. Feliz semana!!

Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).

O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:

  • Tag Manager y Píxeles de Conversión
  • Google Analytics básico o avanzado
  • Data Studio
  • Supermetrics Functions
  • SEO
  • Google Ads
contacta con nosotros, seguro que podemos ayudarte :)

Sobre mí

4 Comments

  • Toni says:

    Genial artículo Lucía. Te quería consultar una duda.

    Si ya tenemos Analytics y AdWords enlazados entiendo que no haría falta añadir esta etiqueta? En varias webs tenemos ambas cuentas enlazadas pero me sigue saliendo en GTM el aviso de Añadir Creación de enlaces de conversión.

    Últimamente hemos tenido algunos problemas de medición y no sé si podrían ser debido a esto. Recibimos formularios vía PPC y en Analytics aparecen bien atribuidos en sus respectivas campañas de AdWords, pero al entrar a consultarlos en la interfaz de AdWords no nos aparecen. Bastante raro la verdad.

    Sea como sea lo usaremos en todos aquellos de los que no tenemos acceso a Analytics.

    ¡Muchas gracias!

  • 20:22
    06 Nov 17
    administrator

    Lucía Marín says:

    Hola Toni! para mi gusto en la documentación y en el post de Google no se deja demasiado claro, en qué sentido o en qué parte afecta el enlazar ambas herramientas a la medición de AdWords… A mi entender, se dice de manera muy imprecisa, lo cual parece que quiere decir que mediante Analytics enlazado por gclid con Adwords se mide bien…
    Así que yo, por si acaso, siempre que inserte una conversión de AdWords desde GTM, recomendaría que se ponga mejor el Conversion Linker. No creo que esté de más… y redundará en que en Adwords se mida también mejor (aunque tengamos enlazado con GA).

    Gracias por tu comentario :)

  • bravedma says:

    Hola Lucia, es la primera vez que uso google tag manager, tengo todos los eventos configurados desde allí, pero no dados de alta en google analytics, es decir, en analytics en «adminsitrar – vista – objetivos» no están allí, pero si voy a «en tiempo real – eventos» los está registrando.

    Entonces mi duda es, como hago para que en Google Ads se registren estos eventos como conversiones? Tengo analytics y ads enlazados y el conversion linker activado.

    Si pudieses resolverme la duda?
    Gracias! :)

  • 11:15
    08 Abr 20
    administrator

    Lucía Marín says:

    Hola! Vamos por partes aclarando matices :)
    «tengo todos los eventos configurados desde allí, pero no dados de alta en google analytics»
    En Analytics no damos de alta los eventos, sino que se generan desde código o tag manager. Si te llegan a la vista previa y a los informes de Comportamiento / Eventos, es que los estás mandando perfectamente desde gTM.

    Y sobre tu duda: Para que puedas enviar los «eventos» a Google Ads no basta con que se reciban como eventos de Analytics, sino que has de convertirlos en OBJETIVOS. La primera parte de mandar los eventos a GA (G.Analytics) la tienes hecha :) ahora solo debes ir al administrador de Vista de GA, y dar de alta los objetivos para los eventos que te interese, definiéndolos como corresponda con la Categoría / Acción / Etiqueta que te interese que se notifiquen a Google Ads. Quiero decir, en esos campos Categoría/Acción/Etiqueta dentro del objetivo ponemos los valores que consideramos como conversión. Por ej. puede que un evento esté llegando a Analytics con 4 etiquetas distintas, por poner un ej. sencillo digamos Scroll: 25 / 50 / 75 / 100. Pero que a ti solo te interese poner en G.Ads como conversión (si es que interesara…) el Scroll 100. ¿Se ve lo que digoç? En ese caso, rellenaríamos en etiqueta 100. Si quisiéramos los 4 valores, podríamos dejar Etiqueta sin rellenar y filtrar solo por Categoría y Acción.

    Un abrazo y espero te sirva!

Comments are closed.