¡Muy bien! ya has terminado tu web o blog (es el momento de compartirlo en redes), y damos por hecho que la optimización en la página estará genial, si no, ya la abordaremos otro día ;).
[box] ¿Y ahora, qué puedes hacer para que tu blog, página personal, o empresa salga en Google?[/box]
- Lo primero, nunca está de más: Incluye tu URL en Google, y en Bing.
- Si se trata de un blog, envía tu feed a directorios RSS como éste, sin abusar, cuanta más calidad tenga el directorio mejor . Para ello, si tu blog es de WordPress, la url de tu feed será http://TUBLOG/feed, y si es de Blogger lo puedes generar en Google FeedBurner (si ya lo tenías en FeedBurner tienes que migrarlo a Google).
- Genera un SiteMap (o mapa del sitio para buscadores).
- Genera un archivo robots.txt (donde dirás a los buscadores qué contenidos indexar y cuáles no).
- Date de alta en Google Webmaster Tools y Bing Webmaster Tools. Verifica la titularidad la web, y sube tu sitemap.xml y robots.txt.
- Cuando realices todo lo anterior, evalúa tu nivel de SEO en herramientas tipo Website Grader, y sigue optimizando, ¡esto no ha hecho más que empezar!
- Y lo último, y lo más importante, crea contenidos de calidad y compártelos en todas las redes sociales que tengas.
★ Si necesitas aprender Google Tag Manager y Analytics, entonces te interesa mi curso online. Consta de material PDF actualizado constantemente. Un sitio para hacer tus prácticas. Y está tutorizado por foro/email durante 2 meses (más opción a clases particulares).
O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:
- Tag Manager y Píxeles de Conversión
- Google Analytics básico o avanzado
- Data Studio
- Supermetrics Functions
- SEO
- Google Ads
17:01
28 Mar 15
Guest
Herramientas SEO para un buen posicionamiento web says:
[…] importante para empezar nuestra estrategia SEO, es conocer y respetar las Directrices de Google. Aquí os dejo algunos consejos para empezar de […]