En este post vamos a ver de nuevo cómo configurar en Google Tag Manager las conversiones de Google Ads, ya que desde hace poco tenemos un nuevo tipo de código de conversión (gtag.js o global tag). Y al final del mismo iré comentando las últimas novedades de Google Ads dentro de la interfaz de Tag Manager, que son muchas :)
Respecto a los tipos de conversión de Google Ads, aunque haya cambiado la interfaz por completo, seguimos teniendo las mismas posibilidades:
- Conversión en el sitio web
- Conversión en la App
- Conversión de llamadas de teléfono
- Importar conversiones (de Google Analytics, Firebase, Salesforce, etc.). Interesante saber que se puede conectar Ads con Salesforce, un CRM que me he encontrado recientemente ;)
Aquí las documentaciones de Google sobre gtag.js, que cada vez andan mejor y más curradas, enhorabuena :))
- Conversiones de Ads tipo Pageview: support.google.com/adwords/answer/1722054
- Conversiones de Ads en click: support.google.com/adwords/answer/6331304
- Remarketing de Ads: support.google.com/adwords/answer/2476688
Si aún sigues por aquí porque prefieres seguir usando GTM en lugar de código gtag, continuemos. Como comenté en un artículo previo sobre la etiqueta Conversion Linker o Creador de Enlaces de Tag Manager, Tag Manager y gtag de momento solo son alternativas excluyentes, más que complementarias. Al menos a mi entender … :) así que si usas gtag, no uses GTM, y viceversa, no son 100% compatibles (aún…?).
Para darla de alta, vamos en Ads al menú Conversiones:
Y elegimos el tipo conversiones de Página web / Website.
Como siempre, tenemos todas estas opciones para crear en concreto el código de Google Ads para la conversión en carga de página:
De entre todas ellas, a comentar solo:
- Nombre y Categoría como queramos y como toque, ahí ni me meto.
- Valor: Aquí es donde definimos si el valor es estático o dinámico. Si queremos mandar un valor dinámico, se marca la opción de la imagen. Y si quieres puedes leer más sobre cómo mandar un valor de venta con la conversión de Google Ads vía GTM.
- Recuento: Decidimos si contar todas las conversiones (transacción) o solo una por cliente (lead)
- Ventana de conversión: por defecto 30 días, es el tiempo en que se va a atribuir una conversión a un click de Ads (aunque después el usuario entre por otro canal diferente, como Organic, y convierta). Si el usuario entró por Ads se recuerda en el sistema durante los siguientes 30 días. En caso de que nuestro proceso de venta sea largo (por ej. un master o curso donde la decisión es más meditada), podemos ampliarla.
- Ventana de conversión post view: por defecto 1 día. Lo mismo, pero si el usuario no hizo click en el anuncio, sino que simplemente se le mostró en pantalla. Aquí la ventana es mucho más pequeña, pues además hay veces que se muestran anuncios y ni siquiera los vemos…
- Incluir en conversiones: para columna “Conversiones” y para optimizaciones automáticas de Ads
- Modelo de atribución: por defecto, último click, aunque podemos elegir otro si lo deseamos
Una vez tenemos el código, será algo así:
Ads ahora requiere un código o etiqueta de tipo gtag.js (global tag) en todas las páginas, que establece cookies first party en tu dominio más la lista general de remarketing.
Y, adicionalmente, otro código en la página o evento específico donde se completa la conversión.
Hipotéticamente tendríamos 2 opciones para insertar el código anterior a través de Google Tag Manager:
1. Con la etiqueta de Ads en GTM. Cogiendo del código anterior el ID y el Label para rellenarla. Además, activaremos la etiqueta “Creador de enlaces de conversión” en Todas las páginas.
2. Con las instrucciones anteriores y el código de gtag.js insertado tal cual mediante etiquetas personalizadas HTML. Uno en todas las páginas y otro en la acción concreta – carga de página o click -.
Lo que pasa es que no hay garantías de que sea 100% compatible con GTM ((genera otro “evento” o “message” de dataLayer con evento gtm.js.)). Si lo pruebas, verás que te aparece en la consola de GTM un «message» porque hay un evento gtm.js en el código gtag y eso a GTM le «descuadra». Si alguien lo ha probado que comente, supongo que los datos llegarán bien… pero no hay nada escrito al respecto o no lo he encontrado así que prefiero la otra opción.
Nos vamos a decantar a explicarlo aquí por el método 1: mediante las etiquetas actuales de Ads en Tag Manager.
En la siguiente imagen vemos los puntos clave del código a la hora de configurar la etiqueta de conversión de Google Ads en Tag Manager:

Configuración en GTM de Conversión + Remarketing de Google Ads:
En la conversión de Google Ads podemos utilizar variables de Tag Manager si queremos. Tanto para ID de Conversión y Label como para el importe del pedido y el ID del transacción, como se sugería en la imagen anterior. Especialmente es útil usar una variable constante para el ID de Conversión de Ads, y los valores dinámicos). O bien, podemos introducir los valores directamente en la etiqueta si son valores estáticos que no se van a repetir (como el label por ej.).
Esta es la configuración mínima imprescindible para mandar la notificación de conversión (ID + Label/Etiqueta) y se obtienen como vimos en la imagen anterior:
Además, si queremos tener activo el Remarketing de Google Ads (lista Todos los usuarios), tal como hace el nuevo código de gtag (ya todo en único código), deberemos crear también esta etiqueta:
Se usa el mismo ID de conversión que en la etiqueta de conversión normal. Ojo, si queremos que el remarketing esté correctamente vinculado a una acción de conversión (en teoría tras la cual debiéramos parar quizá de impactar al usuario con publicidad…) tendremos que rellenar el campo Etiqueta de conversión con el mismo Label de conversión que hayamos rellenado al crear la Etiqueta de conversión en Google Tag Maanger.
Todos los pasos anteriores equivalen a insertar el código nuevo de gtag.js, y este es el procedimiento recomendado para hacer la instalación de seguimiento de Ads vía Google Tag Manager.
Para terminar, con este y con cualquier código de conversión que activemos mediante GTM, podría ser interesante usar esta configuración en los Ajustes avanzados que hay abajo, en la etiqueta:
Solo activar en contenedores publicados // Only fire this tag in published containers
¿El motivo? pues que nuestras pruebas no cuenten como conversión post-click (si hicimos click en la publicidad en algún momento en los últimos 30 días) ni como post-impression.
¿Y de qué forma se prueba entonces la etiqueta en la vista previa de Tag Manager? Pues solamente verificamos que el activador se cumpla (que aparezcan todas las condiciones en verde), por ej.:
ÚLTIMAS NOVEDADES CONVERSIONES DE GOOGLE ADS CON TAG MANAGER
De un tiempo a esta parte estoy actualizando la sección de Google Ads de mi curso online de Tag Manager porque hay varias novedades interesantes.
Por un lado, la conversión de llamada de Google Ads ahora es tan sencilla de configurar con GTM como rellenar esta etiqueta. Y activarla en todas las páginas donde tenga el número de teléfono que desee reemplazar para poder contabilizar las llamadas desde Google Ads:
Por otro, tenemos opción de incluir el ID de transacción en la etiqueta de conversión, además del importe de la compra que ya era posible. Además, es una opción muy interesante el incluirlo, como podemos leer en la propia documentación de Google, nos ayuda a deduplicar las conversiones y no contabilizarlas por duplicado o por triplicado (si se recarga la página de conversión con el mismo ID de pedido, ya no se contabiliza la nueva conversión, al parecer antes sí).
Fuente: https://support.google.com/google-ads/answer/6386790
En tercer lugar, otra novedad muy potente es el poder medir las ventas llegando hasta el detalle del producto vendido (cosa que parece muy muy útil para optimizar las conversiones de Google Merchant Center o Google Shopping):
Por último, pero no menos importante, ahora las conversiones de Google Ads pueden medirse en «entornos de conversión multidominio», algo similar a lo que hacemos en el multidominio de Google Analytics. Lo importante a tener en cuenta aquí es que no se configura en la tag de conversión, sino en la Conversion Linker Tag o etiqueta de Vinculación de Conversiones de Google Ads.
O si prefieres una formación in company, en tu empresa, sobre:
- Tag Manager y Píxeles de Conversión
- Google Analytics básico o avanzado
- Data Studio
- Supermetrics Functions
- SEO
- Google Ads
13:05
15 Mar 18
Guest
damupi says:
Hola Lucia,
Personalmente prefiero la manera que estas utilizando para medir las conversiones, utilizando la etiqueta predefinida de GTM, sin embargo puedo decirte que son compatibles ya que estamos insertando todo el codigo de global site tag y funciona sin problema.
Como te digo, me parece mas «limpia» tu solucion, pero la otra de insertar el codigo mediante etiqueta personalizada funciona.
16:44
15 Mar 18
administrator
Lucía Marín says:
Muchas gracias Damupi!! :D
Justo quería este feedback, súper interesante saber que funciona igualmente bien, aunque genere un evento gtm.js adicional el propio código de gtag. Imaginaba que era así, pero necesitaba probarlo o que me contaran sobre pruebas, justo como tú has hecho, para saber que en ejecución va perfecto.
Un abrazo y gracias por leer y aportar!!
22:14
01 Ago 19
Guest
Richy says:
Hola una duda, si yo agrego una conversion importandola desde el Google Analytics, y ya en mi Tag Manager tengo las etiquetas que activan ese Objetivo de Analytics. No tendria q hacer nada mas ??
Es que al importar la Conversion desde analytics, no me muestra el Convertion ID ni el Convertion label. Asumo que con eso es suficiente, pero me queda la duda.
Gracias por su articulo.
19:23
06 Ago 19
administrator
Lucía Marín says:
En principio ya estaría… igual ya tienes datos.
Al importar de GA a Ads no se genera un label e id. Y sobre todo, importar de una herramienta a la otra es una alternativa distinta a poner el código. Normalmente hacemos una cosa o la otra y no ambas…
Poner las dos sería duplicar la medición. Puede que en algún caso o prueba esté justificado para ver que ambas herramientas miden, pero no es común.
Gracias por leer y por tu comentario :)
18:15
29 Ago 19
Guest
Pedro Haddad says:
Hola Lucia,
Estoy intentando añadir la etiqueta global de Adwords, pero no me he enterado como hacer.
He entendido hacer la de conversion y la de RMK pero y la Global?
Gracias!
16:23
05 Sep 19
administrator
Lucía Marín says:
Hola Pedro!
Es que la etiqueta global o gtag es una forma alternativa de implementar medición de conversiones y de remarketing de Google Ads. Insisto, o usamos etiqueta global de Google Ads (código gtag) o usamos las plantillas de etiqueta de Google Ads que explico en el post.
La versión de código Gtag aún no tiene plantilla propia dentro de GTM. Por tanto, si eliges, en lugar de hacerlo con las tags de Ads en GTM, hacerlo con el código global, pero a partir de GTM, el modo de hacerlo es copiar y pegar el código script de gtag en una etiqueta HTML personalizado.
Te refieres a eso?
10:37
19 Dic 19
Guest
Sara says:
Hola Lucía,
Llevo rato leyendo tus artículos y me parece que lo explicas todo de forma técnica y precisa, me han encantado. Pero sigo teniendo una duda que es la que me llevó a tu blog. Se trata de que no sé porqué los ingresos no los está recogiendo google ads.
Todas las acciones de conversión, remarketing las recoge perfectamente en gtm, ua y ads pero el valor de los ingresos no soy capaz de saber porqué no los recoge google ads. La variable tiene el mismo nombre en todas las herramientas para evitar confusiones y nada. Me podrías ayudar?
Gracias y saludos
09:05
13 Ago 20
Guest
Guadalupe Muñoz García says:
Hola Lucia! Muchas gracias por el contenido.
Una pregunta.. tiene algún sentido meter un código de conversión en una «web B» (e-commerce); si la landing de Ads es «web A» (informativa).
La estructura sería
Anuncios Ads -> Web A (informativa) -> Web B (e-commerce)
Gracias.
01:57
20 Nov 20
administrator
Lucía Marín says:
Me parece que sí lo tiene. Pruébalo. Asegúrate de poner la etiqueta de vinculación de conversiones en los dos dominios A y B, y en la configuración de esta, el ajuste multidominio:
Habilitar vinculación entre diferentes dominios
Dominios de enlaces automáticos
dominioa.com,dominiob.com
Suerte!